Natalie Portman es una excepcional actriz que inició su carrera profesional a muy temprana edad con un éxito rotundo y que
ha logrado mantenerse en el mundo de la actuación con profesionalismo y
constancia.
Te invitamos a visitar: ACTUALIDAD CINE CLÁSICO CURIOSIDADES
Te invitamos a visitar: ACTUALIDAD CINE CLÁSICO CURIOSIDADES
![]() |
Natalie Portman |
Israel, ciudad natal de Natalie Portman, fue el lugar donde sus padres de origen judío se casaron y vivieron hasta que decidieron trasladarse a Estados Unidos para radicarse definitivamente allí. Natalie tenía apenas tres años. De ahí su doble nacionalidad, lo cual no impidió que asistiera a una escuela judía y aprendiera a hablar hebreo además del inglés.
Desde niña, Natalie Portman tomó clases de danza y tuvo numerosas ofertas para ingresar al mundo del modelaje, lo cual le permitió ser descubierta por el director Luc Besson para protagonizar uno de los papeles más importantes de su carrera.
Su debut inicial fue a los trece años, cuando el gran
director francés Luc Besson la descubrió y le propuso actuar para su película
Léon: el profesional (1994), junto a actores de gran trayectoria como el también francés Jean Reno y el británico Gary Oldman. Fue un papel que la lanzó a la fama por la exigencia de su personaje evidenciando así su versatilidad y talento como actriz.
A partir de ese momento la carrera profesional de Natalie Portman comenzó a
consolidarse y en los años siguientes tuvo papeles protagónicos en casi todas las
producciones en las que participó, hasta que en 1999 fue elegida para representar el papel de la reina Padmé
Amidala, la madre de Luke y Leia, en la reconocida saga de Star Wars.
Es importante resaltar que la actuación no fue la única prioridad en
la vida de esta extraordinaria actriz. Paralelamente a su carrera como actriz
Natalie Portman ingresó a la Universidad de Harvard en donde obtuvo un grado en Psicología. Para Natalie su formación académica siempre tuvo una gran importancia hasta el punto de que no pudo asistir al estreno de Star Wars:
Episode I debido a sus exámenes en la escuela secundaria.
Participó activamente
en la vida académica escribiendo y manifestando entre otras cosas su posición
crítica frente al conflicto entre israelíes y palestinos, lo cual estuvo
relacionado a su papel en la película V de Vendetta (2005) que también fue uno de sus mayores
logros.
Natalie Portman también ha participado en obras de teatro y ha escrito ensayos periodísticos que hablan sobre los conflictos de su país natal Israel
Posteriormente vinieron otras producciones en las cuales
también se destacó tales como Los
fantasmas de Goya (2006) de Milos Forman y la película norteamericana My blueberry nights (2007) dirigida por
el gran cineasta chino Won Kar Wai.
Pero no fue sino hasta 2010 cuando el director
Darren Aronofsky estrenó su película El
cisne negro donde Natalie protagonizó a una bailarina de ballet. Fue este
el papel que la consagró como la mejor actriz al recibir el premio Óscar de la
Academia. Adicionalmente, fue durante el rodaje de esta producción donde
conoció a su actual esposo, el coreógrafo Benjamin Millepied, con quien tuvo su
primer hijo. Natalie sigue siendo una de las mejores actrices contemporáneas en las que el talento y la belleza hacen un balance perfecto dentro de su carrera.
COPYRIGHT © ERIKA CORTES Foto Por Cortesía: es.wikipedia.org
0 comentarios:
Publicar un comentario