En el cine de
terror es donde el espectador siente las más variadas
emociones y sensaciones, de diversas índole tal: miedo en estado puro, terror y frenesí. Se incita a nuestro subconsciente al
despertar de nuestros instintos más básicos. En ocasiones, crea
inseguridad y desasosiego en el espectador.
![]() |
Cine de Terror |
El cine de terror pone en pleno rendimiento nuestro sistema nervioso
El cine de terror, en
ocasiones, hace que el espectador se sienta vivo. Los constantes
estímulos emocionales intensos de suspense, y a la vez, intrigantes
en cada película proyectada, hace que los espectadores salgan de la
rutina diaria y experimente con sensaciones totalmente nuevas que les
ofrece la gran pantalla cinematográfica.
Las personas experimentan
cambios fisiológicos como dilatación de las pupilas, en los ojos,
producidas por el miedo. El aceleramiento cardíaco, respiratorio,
sudor frío y las grandes subidas de adrenalina son síntomas de
pasar rápidamente a estados de miedo extremo, aunque finalmente,
después de tanta sensación tóxica para nuestro organismo, éste
queda totalmente relajado y con una gran sensación de alivio.
El éxito en el cine de terror la tiene la mezcla de sentimientos: miedo y frustración
El miedo es una emoción
primaria. Al observar este tipo de películas de terror, sea en
televisión o cine, las imágenes perturbadoras que se visualizan se
sienten como una amenaza verdadera en el interior de nuestro ser.
La
posibilidad remota de que esas imágenes ficticias, creadas en la
industria del cine de terror, nos puedan ocurrir en la realidad,
causa frustración, asfixia y ansiedad. Este cine de terror no es
apto para niños, personas enfermas o mujeres embarazadas, a los
cuales, les puede afectar gravemente en los estados de ánimos y
salud. Los padres deben proteger a los niños de este cine de terror.
No deben bajo ningún concepto mostrar este tipo de películas
violentas a niños que están en desarrollo emocional, físico o
mental. Esta recomendación realizada por pediatras y psicólogos no
hay que pasarla por alto. El cine de terror ha evolucionado demasiado
con imágenes cada vez más violentas y realizadas con demasiado
realismo.
COPYRIGHT © LIDIA M.Y./ Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
0 comentarios:
Publicar un comentario